La obra fundamental para el desarrollo de Vera y la región cuenta con un avanzado estado de construcción y estaría funcionando en el mes de noviembre.
Al respecto, la Intendente, Paula Mitre expresó: “La estación transformadora de energía de Vera es un proyecto en el que hemos puesto grandes expectativas y que significará una mejora notable en la calidad del abastecimiento de energía para la cabecera del departamento y sus alrededores.
Este proyecto comenzó a tomar forma en el inicio de mi gestión, cuando en agosto de 2020 pudimos establecer el nexo con la EPE para que el Gobierno Provincial pueda adquirir el terreno y luego de finalizados los pasos requeridos legalmente, en enero de 2022, se llevó a cabo la licitación de la obra, y en abril de 2022, iniciamos la limpieza del terreno con la maquinaria municipal, preparando el camino para el comienzo de la construcción en julio de 2022.
Con esta obra, no solo mejoramos la calidad del servicio eléctrico, sino que también aliviamos la demanda sobre otras instalaciones cercanas. Este nuevo punto de inyección de potencia en la red de media tensión será esencial para la ciudad de Vera, porque será uno de los pilares fundamentales para poder tener nuestro distrito industrial.
Estamos convencidos de que esta estación transformadora marcará un antes y un después en el desarrollo energético de nuestra región, y agradecemos a todos los que han contribuido en este proyecto. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso y dedicación para garantizar que nuestra comunidad tenga el servicio eléctrico que merece”.
El presidente de la EPE, Hugo Marcucci, destacó “la necesidad de esta obra que estimamos podría estar a pleno en el mes de noviembre”.
“En un contexto donde la obra pública de la nación está prácticamente paralizada, este gobierno no solamente decidió seguir adelante sino que redobló la inversión y el esfuerzo para tener una obra para 50 años, que permitirá el asentamiento, la radicación y expansión industrial que potenciarán el desarrollo de la región, especialmente en este norte tan necesitado de infraestructura”, concluyó.
Acompañaron la visita los directores Rubén Allegranza, Hugo Novero y Pablo Colla, además del diputado Dionisio Scarpín y el Senador Osvaldo Sosa, el jefe de la Sucursal Reconquista Diego Alonso, representantes de la UTE, entre otros referentes locales.