Los Talleres anuales gratuitos que brinda la Municipalidad de Vera, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, en muchos casos trascienden el habitual dictado de clases y la muestra anual que pone de manifiesto los logros alcanzados por los asistentes.
Así, varios de ellos elaboran propuestas que propician sus participaciones en distintos momentos del año; tal es el caso de los Talleres de Folclore, guitarra, bombo, instrumentos de banda que han amenizado los actos Oficiales de la ciudad, o visitado localidades vecinas u otras instituciones que han requerido su presencia.
El Área de Discapacidad, ha intervenido en la III corrida ciudad de Vera, en el mes de junio, al tiempo que realizaba clases abiertas en Plaza Independencia. Por otro lado, ya ha instituido la conmemoración conjunta del Día de la Discapacidad (3 de diciembre), y próximamente ofrecerá jornadas de Capacitación para docentes de nivel inicial y primario.
Recientemente, los Talleres Artesanales de Marita Colombero, realizaron una exposición de trabajos en el Complejo La Estación, en el marco del Día del Amigo, como una manera de celebrar los vínculos que nacen en sus clases.
El Taller de Folclore de la Vecinal Martín Fierro ha instaurado el festejo del “Día del Folclore “el 22 de agosto, en dicha sede, convocando a distintos grupos culturales afines.
Por su parte el Taller de Matemáticas, próximamente llevará a cabo las competencias a nivel local, en septiembre y zonal en noviembre, para todas las escuelas de nivel primario que deseen sumarse.
Otros talleres también se hallan en planificación de posibles actividades de intervención comunitaria. De esta manera, se consolida un espacio de expresión y contención de cientos de verenses que se sienten protagonistas del quehacer cultural de su ciudad.