En la noche de ayer, 7 de octubre, a las 21 hs. en la sala del Cine Teatro Español, dio inicio el IV Festival Municipal de Teatro de Escuelas Secundarias organizado por la Municipalidad de Vera, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación.
En esta propuesta cultural participan todos los establecimientos educativos de nivel medio de la ciudad, y dos localidades vecinas.
El Festival compromete gran cantidad de adolescentes , que guiados por sus profesores inician sus lecturas, selección de obra, actores , diseños de escenografía, investigación de contexto de la obra, musicalización, etc. a partir de abril de cada año. La puesta en escena se convierte en un trabajo arduo y permanente, que insume tiempo de trabajo a contraturno , y culmina con las representaciones de octubre y primera semana de noviembre.
En el acto inaugural, el Intendente Municipal, Dr. Reynaldo Fabbroni se dirigió a los presentes: “Para mi es una gran alegría, una gran satisfacción, que estemos ya llevando a cabo el 4° Festival Municipal de Teatro de escuelas secundarias, fundamentalmente porque creamos un espacio de expresión para los adolescentes y los jóvenes de nuestra ciudad.
Indudablemente el teatro como expresión artística, tiene la particularidad que
se puede trabajar en grupo, y esto es lo que se ve reflejado año a año en las presentaciones que los chicos hacen.
Hemos asistido en estos tres años a puestas en escenas que son dignas de destacar y nos llena de orgullo y satisfacción que mas escuelas se vayan sumando, como la escuela del Toba y de Espín.
Para finalizar, el mandatario destaco la participación y el compromiso de los profesores y de los alumnos”.
Finalmente, el público pudo apreciar la primera obra del programa, correspondiente al Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi”: “Nazareno Cruz y el lobo” , dirigida por la profesora Mariela Médici.
En dicha representación, la leyenda popular cobró vida en las actuaciones de los adolescentes que sorprendieron gratamente y emocionaron con sus actuaciones, su entrega a sus roles; un vestuario artesanal y estético, al igual que la escenografía.
La tragedia del hombre lobo de las pampas, fue adaptada con música y prácticas de los jóvenes de nuestros días, lo cual convirtió a la historia en más cercana a los adolescente; amén del uso de la tecnología en un original video que ponía de manifiesto un gran trabajo de producción por parte del Colegio Superior Nº 42.
Click AQUÍ para acceder a la galería completa